Los trastornos de conducta alimentaria

Qué son

Qué son

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son trastornos psicológicos graves que comportan alteraciones de la conducta alimentaria.

VER MÁS
Tratamiento

Tratamiento

No hay un tratamiento único y estándar, sino que se adapta a las características de cada persona. Si quieres más información, visita este espacio!

VER MÁS
Cómo puedo ayudar

Cómo puedo ayudar

Tu ayuda es muy necesaria. Si quieres ayudar una persona con un trastorno de la conducta alimentaria, visita este espacio!

Ver más

Programas de prevención

El objetivo de la prevención consiste al reducir la aparición y el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria.

Para conseguirlo, las estrategias preventivas tienen por objetivo eliminar los factores de riesgo que favorecen el inicio y mantenimiento de estos trastornos; a medida que se potencian los factores de protección que reducen la posibilidad de padecerlos.

(Leer más)

La apología en Internet: las páginas pro-ana y pro-mia

Desde hace unos años ha aparecido un nuevo factor de riesgo relacionado con el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria: la apología en la red de la anorexia y la bulimia. Esta apología consta de páginas web en las que se presentan la anorexia y la bulimia no como enfermedades mentales, sino como  a «estilos de vida». La anorexia y la bulimia son llamadas como si se trataran de dos chicas amigas, Ana (Anorexia) y Mia (Bulimia).

(Leer más)

Publicaciones

POCO A POCO

Por la mañana comienza en la cama, donde siento el balance de mi pecho. Me levanto lentamente, apreciando lo que dice mi mente. El espejo del baño me saluda, donde […]

(Leer más)

SER PIÑA, MURALLA, CUERDA, MANO Y RISA

Las hermanas y hermanos de personas que padecen TCA también conviven con el monstruo y navegan en este mar de incertidumbres y desconcierto. Son a menudo figuras muy importantes para […]

(Leer más)

QUERIDA SOBRINA

Quiero hablarte como si te escribiera una carta. La carta de una tía orgullosa de su sobrina. Querida, Si tengo que definirte te diré que eres un ejemplo de superación […]

(Leer más)

LA SUPERACIÓN NO TIENE LÍMITES

TCA… tres simples letras que configuran la contundencia de una palabra que describe todo un pasaje propio, ausente de emociones complacientes, donde tiene mucho que decir la percepción de incomprensión, […]

(Leer más)

RECONSTRUIRSE

Tenías 11 años cuando la enfermedad llegó a nuestras vidas, brusca, inesperada y con la misma fuerza que un día la echaste. Recuerdo esos primeros días con una sensación indescriptible, […]

(Leer más)

EL GANADOR

Cuando estás metida/o en la enfermedad, crees que es imposible salir de ella, que siempre te va a acompañar, que no te vas a curar o que nunca más podrás […]

(Leer más)